Tag: NEQ6

Júpiter e Io – 13/09/2011
13 de Septiembre del 2011: Fotografía planetaria con Celestron C11 Júpiter e Io Se podría decir que he estrenado equipo, ha pasado más de medio año desde que adquirí el C11 y aún no había podido probarlo en condiciones medianamente buenas, en todos los intentos siempre había tenido mala transparencia o un pésimo seeing. También […]

IC1396 – Elephant Trunk
20 de Agosto del 2011: Astrofotografía de cielo profundo en banda estrecha y paleta Hubble H-SHO. IC1396 (VDB 142) – Elephant Trunk La Elephant Trunk, también conocida como IC1396 o VBD 142 es una nebulosa de emisión ionizada por la estrella HD 206936 (la estrella azulada que se encuentra en el centro de la imagen). […]

Columna fija para telescopio
07 de Junio del 2011: Columna fija para telescopio. La instalación de una columna fija es algo muy práctico y recomendable para los aficionados a la astronomía, si está bien fabricada el equipo es tan estable como el mejor de los trípodes por no hablar de todo el trabajo que te ahorras en montar y […]

Saturno y sus satélites
23 de Mayo del 2011: Fotografía planetaria. Saturno y sus satélites Desde el pasado 16 de enero he intentado (con más o menos suerte) captar detalles de la GWS de Saturno aunque como siempre, con ciertos problemas ya que sigue mostrándose muy bajo desde estas latitudes y esto dificulta muchísimo su fotografía. Así pues esta […]

Aristóteles y Eudoxus
10 de Mayo de 2011: Fotografía Lunar Región norte del Mare Serenatis: Cráteres Aristóteles y Eudoxus Es posible localizar ambos cráteres entre el Mare Serenatis y el Mare Frigoris (en la región Norte de la Luna). Su gran tamaño (Aristóteles 87km y Eudoxus 67km) permite que sean observables con telescopios de pequeño diámetro e incluso […]

Saturno y Titán
11 de Mayo del 2011: Fotografía planetaria. Saturno y Titán Pues sigo intentando captar la GWS de Saturno , la verdad es que me hubiese gustado obtener un resultado mucho más vistoso pero dada la gran cantidad de información que mostraba la imagen he optado por un procesado más agresivo para realzar al máximo los […]

Mare Imbrium, Plato y Vallis Alpes.
10 de Mayo de 2011: Fotografía Lunar Región Mare Imbrium: Cráter Platón y Vallis Alpes Situado al norte del Mare Imbrium se encuentra el cráter Platón con sus 101km de diámetro . En la fotografía también es posible observar los Valles Alpes y un poco más abajo los Montes Tenerife. Platón es uno de los […]
Comentarios recientes