Tag: Noticias

Core Rope Memory
Core rope memory, la ROM de los Apollo El AGC (por Apollo Guidance Computer) fue el ordenador utilizado en el módulo de mando y el módulo lunar de las misiones que hace unos 40 años llevaron hombres a la Luna. A pesar de que en esa época ya existían los circuitos integrados, estos eran lo […]

Marte en oposición (Abril 2014)
Marte se acercará a la Tierra en abril El próximo 8 de abril podremos observar al planeta rojo en todo su esplendor a través de un telescopio. Cada dos años Marte pasa junto a nuestro planeta debido a su órbita más elíptica.

La NASA insiste: No hay fin del mundo
Científicos se ven obligados a combatir los rumores tras recibir más de 5.000 preguntas de ciudadanos preocupados que temen que se cumpla el supuesto apocalipsis maya el 21 de diciembre. A pocos días para que, según erróneas interpretaciones del calendario maya, el mundo llegue a su fin, la NASA se ha visto obligada a impartir […]

El Hubble capta posibles restos de la colisión de dos asteroides
Las imágenes muestran una extraña estructura de gravilla y polvo en forma de X El telescopio espacial Hubble ha tomado unas imágenes de una extraña estructura con forma de X que los científicos creen que es el remanente de una colisión frontal de dos asteroides. Los astrónomos habían conjeturado hace ya tiempo que un fenómeno […]

Leónidas 2009, una tormenta de estrellas
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Astrónomos del Tecnológico de California (Caltech) y la NASA anunciaron una intensa lluvia de meteoritos Leonidas en el 2009. Su pronóstico se da luego del aumento de estrellas fugaces Leonidas el pasado 17 de noviembre, que rompió varios años de “tranquilidad leónida” y que presagia una más intensa actividad el próximo mes […]

Un asteroide hizo explosión sobre Indonesia con una potencia de 50 kilotones
Washington, 27 oct (EFE).- Un asteroide de unos cinco a 10 metros de diámetro explotó en la atmósfera sobre Indonesia con una potencia de unos 50 kilotones, tres veces más que la bomba lanzada sobre Hiroshima, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA. El asteroide impactó la atmósfera a unos 65.000 kilómetros por hora y […]

Fotografían con el LROC las misiones Apollo
El Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO), de la NASA, logró fotografiar plataformas e instrumentos en los sitios que descendieron los módulos de las misiones Apollo. Julio 17, 2009: El Orbitador de Reconocimiento Lunar (Lunar Reconnaissance Orbiter o LRO, en idioma inglés) ha enviado ya su primera serie de imágenes de los sitios de alunizaje de […]

¿Qué tan redondo es el Sol?
Octubre 2, 2008: Usando la nave espacial RHESSI, de la NASA, científicos midieron la redondez del Sol con una precisión sin precedentes. Ellos descubrieron que no es una esfera perfecta. Durante los años de alta actividad, el Sol desarrolla una delgada “piel de melón” que aumenta significativamente su aparente achatamiento. Los resultados de esta investigación […]

La Nasa detecta una nevada en Marte
Vehículo espacial Phoenix detecta una nevada en Marte. Washington, 29 sep (EFE).- El vehículo “Phoenix Mars Lander” ha detectado una nevada proveniente de las nubes marcianas y sus pruebas de laboratorio demuestran la interacción entre minerales y agua en estado líquido, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). La nieve fue detectada por […]

La Luna y la cola magnética de la Tierra
Abril 17, 2008: Contemple la Luna llena. Antiguos cráteres y mares de lava congelada yacen inmóviles bajo un cielo de profunda tranquilidad, sin aire. Es un mundo en cámara lenta, donde incluso una pisada humana puede durar millones de años. Parece que allí nunca sucediera nada. ¿Correcto? Equivocado. Científicos patrocinados por la NASA se han […]

Luna radioactiva
Septiembre 8, 2005: En la Luna, muchas de las cosas que pueden hacerle daño son invisibles: el impresionante vacío, las temperaturas extremas y la radiación espacial encabezan la lista. La NASA puede controlar el vacío y la temperatura; los trajes espaciales y los hábitats proporcionan abundante aire y aislamiento. Pero la radiación es cosa diferente. […]
Comentarios recientes