Artículos recientes

Transmisor FM de 300W
Febrero 2019: Circuitos y amplificadores de radio.
Transmisor FM 88-108Mhz y 300W de potencia.

Core Rope Memory
Core rope memory, la ROM de los Apollo El AGC (por Apollo Guidance Computer) fue el ordenador utilizado en el módulo de mando y el módulo lunar de las misiones que hace unos 40 años llevaron hombres a la Luna. A pesar de que en esa época ya existían los circuitos integrados, estos eran lo […]

Marte en oposición (Abril 2014)
Marte se acercará a la Tierra en abril El próximo 8 de abril podremos observar al planeta rojo en todo su esplendor a través de un telescopio. Cada dos años Marte pasa junto a nuestro planeta debido a su órbita más elíptica.

Fotografía en l’Alt Empordà
Fotografías realizadas en l’Alt Empordà. Si quieres usar alguna de estas imágenes no olvides colgar un enlace a este sitio web.

Astrofotografía: Recopilación 2012
Mosaico 2012 compuesto por 27 imágenes. Ya ha pasado un año desde el último y para no perder la costumbre aquí os muestro el trabajo de estos últimos 12 meses. Debido al mal tiempo no ha sido un año con mucha actividad, aún así he podido disfrutar de unas cuantas salidas que me han permitido […]

M42 – Gran Nebulosa de Orión
8 de Diciembre del 2012: Astrofotografía de cielo profundo. Messier 42 – Gran Nebulosa de Orión La constelación de Orión también llamada El Cazador es una de las más conocidas del cielo gracias a sus brillantes estrellas. Es posible verla en el hemisferio norte desde mediados de agosto (antes del amanecer) hasta finales de […]

La NASA insiste: No hay fin del mundo
Científicos se ven obligados a combatir los rumores tras recibir más de 5.000 preguntas de ciudadanos preocupados que temen que se cumpla el supuesto apocalipsis maya el 21 de diciembre. A pocos días para que, según erróneas interpretaciones del calendario maya, el mundo llegue a su fin, la NASA se ha visto obligada a impartir […]

M45 – Pléyades (FS-60CB)
08 de Diciembre de 2012: Astrofotografía de cielo profundo Messier 45 – Las Pléyades con Takahashi FS-60CB (F6.2) Las Pléyades también conocidas como Las Siete Hermanas son un grupo de estrellas muy jóvenes formadas hace 100 millones de años que se encuentran a unos 450 años luz de la Tierra. Desde cielos oscuros es posible […]

Jupiter en IR685-L+RGB
19 de Noviembre del 2012: Fotografía planetaria Júpiter en IR685 y RGB con Celestron C11 XLT Después de más de dos meses de parón obligado por culpa de las condiciones meteorológicas por fin he podido apuntar de nuevo el C11 hacia ese pequeño punto blanco y brillante al que llamamos Júpiter. La previsión del seeing […]

Alimentación de 12v para Canon EOS 350D
18 de Noviembre del 2012: Adaptador de 12v para Canon EOS350D Todos los aficionados a la astrofotografía conocemos el gran problema que supone el uso de los equipos fuera del observatorio, el frío y el uso intenso acaba tarde o temprano con las baterías de las cámaras y portátiles. En esta ocasión el brico es […]

M31 – Galaxia de Andrómeda
17 de Septiembre de 2012: Astrofotografía de cielo profundo. M31 – Galaxia de Andrómeda La M31 o Galaxia de Andrómeda es una galaxia de tipo espiral que se encuentra a unos 2,5 millones de años luz. Fácilmente localizable en la constelación de Andrómeda esta gigante espiral es uno de los pocos objetos lejanos y visibles […]

NGC7822 en Ha y SHO
18 de Agosto e 2012: Astrofotografía de cielo profundo. Cederblad 214 en Cefeo La nebulosa Cederblad 214 forma parte de un complejo mucho más grande conocido como NGC7822. La Cederblad 214 se encuentra aproximadamente a unos 6.000 años luz de distancia y alberga un pequeño cúmulo de estrellas llamado Berkeley 59. Se trata de una […]

Cederblad 214 y NGC7822 en Ha
11 de Agosto e 2012: Astrofotografía de cielo profundo. Cederblad 214 y NGC7822 en Cefeo Llevaba algún tiempo pensando en este objeto ya que no parece existir mucha información y además no suele fotografiarse muy a menudo por los aficionados. Para la ocasión opté por el pequeño Takahashi FS60 con su correspondiente aplanador F6.2. La […]

Tránsito de la ISS
24 de Junio del 2012 : Tránsitos Tránsito de la ISS Llevaba mucho tiempo buscando una fotografía de este tipo aunque estos tránsitos son difíciles de captar desde ciudad ya que además de la dificultad añadida de la velocidad normalmente pasan a baja altura o bien las condiciones de seeing no son las óptimas. La […]

NGC7000 en Ha y SHO
17 de Junio de 2012: Astrofotografía de cielo profundo. NGC7000 – Nebulosa de Norte America La NGC7000 también conocida como nebulosa Norte America se encuentra en la constelación del Cisne o también llamado triángulo de verano. Aunque se trata de un objeto fácil de localizar su observación es prácticamente imposible con telescopios de aficionado, algunos […]
Comentarios recientes